Tabla de Contenidos
¿Qué es el Grado en Fisioterapia?
El Grado en Fisioterapia es una carrera centrada en el estudio, prevención y tratamiento de las disfunciones del movimiento humano. Los estudiantes desarrollan habilidades para evaluar, diagnosticar y aplicar técnicas terapéuticas que mejoren la calidad de vida de las personas con lesiones, enfermedades o discapacidades. Este grado combina conocimientos científicos con un enfoque práctico, preparando a los futuros fisioterapeutas para trabajar en diversos entornos de salud.
Estudiar Fisioterapia permite a los alumnos contribuir al bienestar de la sociedad mediante tratamientos basados en ejercicios físicos, terapias manuales y tecnologías avanzadas. Si estás considerando esta carrera y quieres saber si encaja contigo, realiza nuestro Test inteligente y descubre si tienes el perfil adecuado para el Grado en Fisioterapia.
Perfil del estudiante del Grado en Fisioterapia
El estudiante ideal para esta carrera cuenta con las siguientes características:
- Interés por el bienestar físico y la salud: Disfruta aprendiendo sobre el funcionamiento del cuerpo humano y busca ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas.
- Habilidad para trabajar con personas: Es empático, paciente y tiene facilidad para relacionarse con pacientes de diferentes edades y condiciones.
- Capacidad de análisis y resolución de problemas: Puede evaluar situaciones complejas y planificar tratamientos personalizados.
- Físicamente activo: Suele interesarse por el deporte y las actividades relacionadas con el movimiento corporal.
- Enfoque práctico y científico: Valora el aprendizaje experimental y el uso de tecnologías aplicadas a la fisioterapia.
Salidas laborales del Grado en Fisioterapia
Los graduados en Fisioterapia tienen múltiples oportunidades laborales, entre las que destacan:
- Clínicas y hospitales: Trabajar en servicios de rehabilitación, ortopedia, neurología o traumatología.
- Centros deportivos y gimnasios: Ofrecer atención a deportistas, desde prevención de lesiones hasta recuperación.
- Consultas privadas: Brindar servicios personalizados como fisioterapeuta autónomo.
- Centros de atención geriátrica: Ayudar a personas mayores a mantener o recuperar su movilidad y autonomía.
- Ámbito educativo: Colaborar en programas de ergonomía y salud laboral o enseñar en instituciones académicas.
- Investigación y desarrollo: Participar en proyectos para mejorar técnicas y tecnologías fisioterapéuticas.
Plan de estudios
Primer y Segundo Año: Bases científicas y fundamentos de la fisioterapia
- Anatomía humana.
- Fisiología general y del ejercicio.
- Biomecánica y análisis del movimiento.
- Introducción a la fisioterapia: principios y fundamentos.
- Terapia manual básica.
- Psicología aplicada a la salud.
- Fisiopatología y enfermedades comunes.
- Metodología de la investigación en ciencias de la salud.
Tercer Año: Especialización en áreas clínicas
- Fisioterapia traumatológica y ortopédica.
- Fisioterapia neurológica.
- Fisioterapia respiratoria y cardiovascular.
- Fisioterapia pediátrica.
- Fisioterapia en geriatría.
- Electroterapia y tecnologías aplicadas.
- Entrenamiento terapéutico y readaptación funcional.
Cuarto Año: Prácticas clínicas y Trabajo de Fin de Grado (TFG)
- Prácticas externas en hospitales, clínicas o centros especializados.
- Gestión y administración en fisioterapia.
- Fisioterapia en poblaciones especiales.
- Trabajo de Fin de Grado (TFG).
Nuestra Conclusión
El Grado en Fisioterapia es una opción excelente para quienes desean combinar conocimientos científicos con habilidades prácticas para mejorar la salud y el bienestar de las personas. Esta carrera no solo ofrece oportunidades laborales diversas, sino que también permite a los estudiantes contribuir de manera directa al cuidado y la recuperación de los pacientes, convirtiéndose en profesionales altamente valorados en el sector sanitario.