Tabla de Contenidos
¿Qué es el Grado en Terapia Ocupacional?
El Grado en Terapia Ocupacional es una carrera universitaria que capacita a los estudiantes para ayudar a personas a desarrollar, recuperar o mantener habilidades necesarias para sus actividades cotidianas, laborales o de ocio. Combina conocimientos de ciencias de la salud, psicología y ciencias sociales, aplicados a diseñar programas personalizados de intervención para personas con limitaciones físicas, cognitivas o emocionales.
Si sientes pasión por mejorar la calidad de vida de las personas y fomentar su independencia, esta carrera puede ser perfecta para ti. Realiza nuestro Test de Orientación y descubre si el Grado en Terapia Ocupacional se ajusta a tus intereses y habilidades.
Perfil del estudiante ideal
El perfil del estudiante del Grado en Terapia Ocupacional incluye las siguientes cualidades:
- Vocación de servicio: Deseo de mejorar la vida de las personas.
- Empatía y sensibilidad: Capacidad para conectar con las necesidades físicas y emocionales de los demás.
- Habilidades de observación y análisis: Identificación de problemas funcionales en diferentes contextos.
- Interés por las ciencias de la salud: Afinidad con disciplinas como biología, psicología y medicina.
- Creatividad y adaptabilidad: Competencia para diseñar soluciones innovadoras y personalizadas.
Salidas laborales del Grado en Terapia Ocupacional
Los graduados en Terapia Ocupacional cuentan con múltiples oportunidades profesionales en sectores variados:
- Centros hospitalarios y de rehabilitación: Asistencia en la recuperación física y cognitiva de los pacientes.
- Centros de día y residencias geriátricas: Diseño de actividades para fomentar la autonomía en personas mayores.
- Ámbito educativo: Apoyo a estudiantes con necesidades especiales en centros escolares.
- Servicios sociales y comunitarios: Trabajo con colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social.
- Clínicas privadas: Intervención personalizada para mejorar la calidad de vida.
- Empresas y ergonomía laboral: Adaptación de entornos de trabajo a las capacidades individuales.
- Investigación y docencia: Creación de nuevas terapias y enseñanza en instituciones académicas.
Plan de estudios del Grado en Terapia Ocupacional
El Grado en Terapia Ocupacional está estructurado en cuatro años que incluyen asignaturas troncales y prácticas:
Primer año
- Fundamentos de la Terapia Ocupacional
- Anatomía Humana
- Psicología General
- Fisiología
- Sociología y Antropología
- Técnicas de Observación y Evaluación
Segundo año
- Neurociencia Aplicada
- Patología General
- Psicosociología de la Salud
- Terapia Ocupacional en Pediatría
- Terapia Ocupacional en Geriatría
- Biomecánica
Tercer año
- Rehabilitación Física y Funcional
- Terapia Ocupacional en Salud Mental
- Actividades de la Vida Diaria (AVD)
- Intervención en Discapacidad Física y Sensorial
- Investigación en Terapia Ocupacional
- Métodos y Técnicas en Ergonomía
Cuarto año
- Terapia Ocupacional en el Ámbito Comunitario
- Prácticas Clínicas
- Gestión y Organización de Servicios
- Ética y Legislación en Terapia Ocupacional
- Trabajo de Fin de Grado (TFG)
Conclusión
El Grado en Terapia Ocupacional ofrece una experiencia académica y profesional enriquecedora para quienes desean impactar de forma positiva en la vida de las personas. Es ideal para aquellos que buscan combinar vocación de servicio, conocimientos científicos y creatividad en su desarrollo profesional.
¿Listo para dar el paso? Explora más opciones de estudios en nuestra web y empieza a construir tu futuro.







