Tabla de Contenidos
¿Qué es el Grado en Trabajo Social?
El Grado en Trabajo Social es una carrera universitaria orientada a la intervención y el acompañamiento de personas, familias y comunidades que enfrentan situaciones de vulnerabilidad o dificultad. Esta disciplina forma profesionales capaces de analizar, evaluar y resolver problemas sociales, facilitando recursos y herramientas para mejorar la calidad de vida de los individuos y promover el bienestar social.
Si te interesa ayudar a los demás y trabajar para construir una sociedad más justa y equitativa, el Grado en Trabajo Social podría ser la opción perfecta para ti. Descubre si esta carrera encaja con tu vocación realizando nuestro Test inteligente.
Perfil del estudiante del Grado en Trabajo Social
El estudiante ideal del Grado en Trabajo Social suele tener las siguientes características:
- Vocación de servicio: Deseo genuino de ayudar a personas en situaciones difíciles o de exclusión social.
- Empatía y sensibilidad: Capacidad para ponerse en el lugar del otro, entender sus necesidades y brindar apoyo.
- Habilidades comunicativas: Facilidad para dialogar y escuchar activamente, estableciendo relaciones de confianza.
- Pensamiento crítico y resolutivo: Habilidad para analizar problemas sociales, encontrar soluciones y actuar con responsabilidad.
- Interés por el bienestar social: Compromiso con la justicia social, la igualdad y los derechos humanos.
- Capacidad de trabajo en equipo: Aptitud para colaborar con otros profesionales en proyectos y programas sociales.
Salidas laborales del Grado en Trabajo Social
Los graduados en Trabajo Social cuentan con diversas oportunidades profesionales en el ámbito público, privado y del tercer sector. Algunas de las salidas más comunes son:
- Servicios sociales: Trabajar en centros públicos o privados brindando atención a personas mayores, infancia, familias y colectivos en riesgo.
- Salud y bienestar: Intervención en hospitales, centros de salud mental o programas de atención a personas con discapacidad.
- Educación: Participación en programas de apoyo escolar, convivencia, prevención de conflictos y mediación.
- Justicia y mediación: Actuar como mediador familiar, penal o comunitario, facilitando la resolución de conflictos y apoyando a víctimas de violencia.
- ONGs y cooperación internacional: Trabajar en proyectos de desarrollo, atención humanitaria y cooperación con poblaciones vulnerables.
- Atención a la tercera edad: Servicios de apoyo y programas de envejecimiento activo en residencias, centros de día y domicilios.
- Inserción laboral: Diseñar programas de orientación y acompañamiento para personas desempleadas o en situación de exclusión social.
- Políticas públicas: Asesorar en la elaboración y evaluación de políticas sociales en administraciones públicas.
Plan de estudios
Primer y Segundo Año: Fundamentos del Trabajo Social
- Introducción al Trabajo Social
- Historia y Teoría del Bienestar Social
- Psicología Social y de la Intervención
- Sociología y Estructura Social
- Derechos Humanos y Justicia Social
- Metodología de la Intervención Social
- Trabajo Social Individual y Grupal
- Política Social y Servicios Sociales
- Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales
- Comunicación y Habilidades Sociales
Tercer Año: Especialización en Áreas de Intervención
- Trabajo Social Comunitario
- Mediación Familiar y Resolución de Conflictos
- Intervención en Situaciones de Riesgo Social
- Trabajo Social en Salud y Dependencia
- Igualdad de Género y Violencia de Género
- Evaluación y Diagnóstico Social
- Diseño y Evaluación de Programas Sociales
- Prácticas Externas en Servicios Sociales
Cuarto Año: Profesionalización y Proyecto Final
- Trabajo Social en el Ámbito Educativo
- Cooperación y Desarrollo Social
- Trabajo Social con Personas Mayores
- Técnicas de Intervención en Crisis
- Prácticas Externas Avanzadas
- Trabajo de Fin de Grado (TFG)
Nuestra Conclusión
El Grado en Trabajo Social es una carrera esencial para aquellos que buscan marcar una diferencia en la vida de las personas más vulnerables. Con un enfoque práctico y humanista, esta profesión te permitirá desarrollar habilidades de intervención y mediación para contribuir al bienestar social. Si tienes vocación por ayudar y un compromiso con la justicia social, el Trabajo Social es tu camino.







