Tabla de Contenidos
Técnico Superior en Comercio Internacional
Introducción
El título de Técnico Superior en Comercio Internacional está orientado a formar profesionales capaces de gestionar operaciones comerciales a nivel global. Este ciclo formativo proporciona los conocimientos necesarios para planificar, ejecutar y supervisar procesos de importación, exportación, logística y negociación internacional.
El comercio internacional es un sector estratégico y en constante crecimiento. Con esta titulación, se abre la puerta a una carrera profesional dinámica, con oportunidades tanto en empresas nacionales como en organizaciones con proyección global.
Si te interesa esta formación, puedes realizar nuestro test de orientación vocacional para confirmar tu elección.
Perfil del Estudiante
Este ciclo es ideal para quienes:
- Se sienten atraídos por los negocios, la economía y los mercados internacionales.
- Tienen interés en los idiomas y la comunicación intercultural.
- Son organizados, analíticos y resolutivos.
- Poseen habilidades de negociación y trabajo en equipo.
- Están dispuestos a adaptarse a contextos internacionales diversos.
Es recomendable tener una buena base en economía, geografía y lenguas extranjeras (especialmente inglés), así como curiosidad por el funcionamiento del comercio global.
Salidas Laborales
Los titulados en Técnico Superior en Comercio Internacional pueden desempeñar su labor profesional en empresas importadoras/exportadoras, transitarias, agencias aduaneras, departamentos de logística o consultorías. Algunas de las salidas más comunes son:
- Técnico/a en comercio exterior.
- Técnico/a en administración de comercio internacional.
- Técnico/a en logística internacional.
- Asistente/a de comercio internacional.
- Técnico/a en marketing internacional.
- Coordinador/a de operaciones de importación y exportación.
- Agente de aduanas (con acreditación específica).
También existe la posibilidad de emprender creando un negocio con vocación internacional o continuar estudios universitarios afines.
Plan de Estudios
El ciclo se desarrolla en dos cursos académicos y combina formación teórica, práctica y profesional:
Primer Curso:
- Gestión económica y financiera de la empresa.
- Sistema de información de mercados.
- Marketing internacional.
- Inglés.
- Transporte internacional de mercancías.
- Formación y orientación laboral (FOL).
Segundo Curso:
- Negociación internacional.
- Financiación internacional.
- Medios de pago internacionales.
- Comercio digital internacional.
- Proyecto de comercio internacional.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo (FCT).
Conclusión
El ciclo de Técnico Superior en Comercio Internacional ofrece una formación sólida y versátil para quienes desean desarrollar una carrera en el ámbito de los negocios globales. Es una opción con alta empleabilidad y grandes posibilidades de crecimiento profesional en un mundo cada vez más interconectado.







