Grado en Creación Digital, Animación y Videojuegos

Grado en Creación Digital, Animación y Videojuegos

¿Qué es el Grado en Creación Digital, Animación y Videojuegos?

El Grado en Creación Digital, Animación y Videojuegos es una carrera que fusiona las disciplinas de arte digital, animación y desarrollo de videojuegos. Los estudiantes de este grado aprenden a crear contenido audiovisual y interactivo utilizando herramientas de diseño, modelado en 3D, animación y programación, especializándose en la producción de videojuegos y experiencias visuales innovadoras. La carrera cubre desde los aspectos creativos del diseño y la narración, hasta las competencias técnicas para el desarrollo y la implementación de entornos interactivos.

Este grado es ideal para quienes desean explorar el potencial de la tecnología y el arte para crear mundos digitales y experiencias interactivas que capten la atención de los usuarios y jugadores.

¿Te gustaría saber si esta carrera es ideal para ti? Realiza nuestro Test inteligente y descubre si tienes el perfil adecuado para el Grado en Creación Digital, Animación y Videojuegos.

Perfil óptimo del alumno interesado en Creación Digital, Animación y Videojuegos

El estudiante ideal para este grado debe tener una combinación de creatividad, habilidades técnicas y pasión por los videojuegos y las experiencias interactivas. Aquí algunas características clave del perfil óptimo:

  • Interés por el arte y la tecnología: Si te apasiona crear mundos visuales únicos, ya sea a través del diseño, el modelado 3D o la animación, este grado te permitirá desarrollar esas habilidades en el contexto de la creación digital.
  • Capacidad para contar historias: Los videojuegos y la animación son, en su núcleo, formas de contar historias. Si disfrutas creando narrativas cautivadoras que conecten con el público, este es tu camino.
  • Interés en la programación: Aunque el grado también tiene un componente artístico, el desarrollo de videojuegos y experiencias interactivas requiere un conocimiento técnico, por lo que tener interés en aprender programación será clave.
  • Habilidades para el trabajo en equipo: Los proyectos de videojuegos y animación suelen ser colaborativos, por lo que la capacidad de trabajar en equipo y coordinar diferentes áreas como el diseño, la programación y la narrativa es esencial.
  • Curiosidad por aprender herramientas digitales: La creación digital está en constante evolución. Estar al día con las últimas herramientas de software y las tendencias del sector es crucial para destacar en este campo.
  • Atención al detalle y perfeccionismo: Tanto en la animación como en los videojuegos, los detalles pueden marcar la diferencia entre un proyecto bueno y uno excelente. Si te gusta pulir hasta los más pequeños elementos visuales o funcionales, disfrutarás de este tipo de trabajo.

Salidas laborales del Grado en Creación Digital, Animación y Videojuegos

Los graduados en esta carrera tienen múltiples oportunidades en una industria en crecimiento, tanto en el ámbito de los videojuegos como en otros sectores digitales. Algunas salidas laborales incluyen:

  • Diseñador de videojuegos: Crea mecánicas de juego, niveles y entornos interactivos, definiendo cómo el jugador interactúa con el juego.
  • Animador 3D: Desarrolla personajes y escenarios animados para películas, series, videojuegos o publicidad.
  • Modelador 3D: Especialista en la creación de personajes, objetos y escenarios en tres dimensiones para videojuegos y otros medios interactivos.
  • Desarrollador de videojuegos: Programador que implementa las mecánicas y lógica del juego, trabajando con motores como Unity o Unreal Engine.
  • Diseñador de efectos visuales (VFX): Crea efectos especiales y visuales para cine, televisión y videojuegos, integrando elementos digitales con imagen real.
  • Diseñador de interfaces de usuario (UI/UX): Responsable del diseño de interfaces intuitivas y atractivas para videojuegos y aplicaciones interactivas.
  • Productor de contenido audiovisual: Crea y gestiona proyectos audiovisuales, como cortometrajes de animación o campañas digitales interactivas.
  • Consultor de tecnologías creativas: Asesora a empresas sobre el uso de tecnologías avanzadas para la creación de experiencias digitales innovadoras.
  • Artista técnico: Profesional que sirve de puente entre el arte y la tecnología, optimizando el rendimiento gráfico y visual de los videojuegos.

Plan de estudios

Primer y Segundo Año: Fundamentos de la Creación Digital y la Animación

  • Introducción a la animación 2D y 3D: Fundamentos de la animación, explorando técnicas clásicas y digitales, desde la creación de personajes hasta la animación por ordenador.
  • Modelado 3D: Principios y técnicas de modelado de personajes y objetos en tres dimensiones, utilizando programas como Blender o Maya.
  • Fundamentos del diseño de videojuegos: Conceptos básicos del diseño de videojuegos, mecánicas de juego y creación de niveles.
  • Introducción a la programación: Aprendizaje de lenguajes de programación aplicados al desarrollo de videojuegos y la creación de experiencias interactivas.
  • Dibujo y arte digital: Técnicas de dibujo tradicionales y su adaptación a entornos digitales para la creación de personajes, escenarios y arte conceptual.
  • Edición de video y efectos visuales: Uso de software de edición para integrar animaciones, videos y efectos especiales.
  • Narrativa visual: Creación de historias a través del arte visual, comprendiendo el rol de la narrativa en la animación y los videojuegos.

Tercer Año: Especialización en Videojuegos y Animación

  • Motores de videojuegos (Unity, Unreal Engine): Uso avanzado de motores de videojuegos para el desarrollo de proyectos interactivos en 3D.
  • Diseño y desarrollo de personajes: Creación y animación de personajes para videojuegos y películas, desde el concepto hasta el producto final.
  • Programación de videojuegos: Técnicas de programación avanzadas, incluyendo físicas, inteligencia artificial y sistemas de interacción.
  • Texturización y shaders: Creación y aplicación de texturas y shaders para mejorar el realismo y el detalle en modelos 3D.
  • Animación avanzada: Técnicas avanzadas de animación para películas y videojuegos, incluyendo la simulación de movimientos realistas y animaciones complejas.
  • Sonido y música para videojuegos: Creación y edición de efectos sonoros y bandas sonoras adaptadas a la interacción en videojuegos.
  • Desarrollo de aplicaciones interactivas: Creación de aplicaciones o simulaciones interactivas aplicadas a la industria del entretenimiento o la educación.

Cuarto Año: Proyectos y Aplicación Práctica

  • Diseño de niveles y mecánicas de juego: Desarrollo y ajuste de niveles de juego, incluyendo pruebas de usabilidad y diseño centrado en el jugador.
  • Optativas:
    • Realidad virtual y aumentada (VR/AR): Uso de tecnologías inmersivas para crear experiencias interactivas en realidad virtual o aumentada.
    • Efectos especiales para cine y videojuegos: Desarrollo de efectos visuales complejos, integrando gráficos por ordenador en escenas reales o virtuales.
  • Prácticas profesionales: Los estudiantes realizan prácticas en estudios de videojuegos, agencias de animación o empresas de tecnología interactiva.

Trabajo de Fin de Grado (TFG)

En el último año, los estudiantes desarrollan un Trabajo de Fin de Grado (TFG), que suele consistir en el desarrollo de un videojuego, una animación o una experiencia interactiva completa. Este proyecto permite a los estudiantes aplicar todos los conocimientos adquiridos durante la carrera, creando un producto profesional que puede servir como portafolio.

También te puede interesar

Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones

Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones

Esta carrera no solo abre puertas a un mercado laboral amplio y competitivo, sino que también permite a los estudiantes desarrollar habilidades para innovar en el diseño y la gestión de sistemas de comunicación. Una carrera con futuro y en constante evolución.

leer más
Grado en Náutica y Transporte Marítimo

Grado en Náutica y Transporte Marítimo

Esta carrera combina aspectos técnicos y administrativos, proporcionando una formación integral en el sector marítimo, lo que permite a los graduados ocupar roles clave en la industria naval y en la gestión de operaciones marítimas globales.

leer más

Realizar el Test

Grado en Matemáticas y Ciencia de Datos

Grado en Matemáticas y Ciencia de Datos

Los estudiantes que eligen este grado adquieren conocimientos en álgebra, cálculo, estadística, programación y aprendizaje automático, lo que les permite comprender y analizar grandes cantidades de datos para extraer información valiosa.

leer más
Grado en Ingeniería Telemática

Grado en Ingeniería Telemática

Esta carrera combina conocimientos de telecomunicaciones, informática y redes, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos de la conectividad y la comunicación en un mundo cada vez más digital.

leer más
Grado en Ingeniería Robótica

Grado en Ingeniería Robótica

Los estudiantes que eligen esta carrera adquieren conocimientos sobre automatización, inteligencia artificial, mecatrónica y control de sistemas, con el objetivo de crear máquinas capaces de realizar tareas de forma autónoma o semiautónoma.

leer más